ARCA suspenderá cuentas bancarias y tarjetas de crédito: cómo impacta en PyMEs y negocios
La nueva medida de ARCA: suspensión de operaciones financieras a contribuyentes en falta
Desde mayo, ARCA, el organismo recaudador que reemplazó a la AFIP, comenzará a implementar una nueva resolución que puede tener un fuerte impacto sobre miles de contribuyentes: la suspensión de cuentas bancarias y tarjetas de crédito para quienes incumplan sus obligaciones fiscales.
Según la disposición publicada, esta medida se activará como parte de una estrategia más amplia de control y presión sobre sectores con inconsistencias fiscales, deuda acumulada o falta de registración adecuada.
El objetivo, según comunicaron fuentes oficiales, es fomentar la transparencia y la regularización del universo fiscal, apuntando principalmente a quienes muestran una conducta evasora o presentan omisiones reiteradas en sus declaraciones.
Las sanciones incluirán:
🔒 Suspensión del uso de tarjetas de crédito.
🔒 Restricción de movimientos en cuentas bancarias.
🔒 Posible afectación del acceso a productos financieros.
Esto podría generar consecuencias directas en la operatoria cotidiana de PyMEs y comercios, especialmente para aquellas que dependen del sistema financiero para realizar pagos, compras de insumos, ventas o cobros.
¿A quiénes apunta ARCA con esta sanción?
La medida no será aplicada de forma masiva, sino que se dirigirá a contribuyentes que presenten ciertos comportamientos fiscales irregulares, entre ellos:
- Falta de presentación de declaraciones juradas.
- Omisión de ingresos.
- Actividades comerciales no registradas.
- Discrepancias entre ingresos declarados y consumos financieros.
- Deudas tributarias sin planes de regularización.
Este tipo de perfiles serán identificados por el cruce de datos automatizado que maneja ARCA, con información proveniente de bancos, tarjetas de crédito, movimientos digitales, facturación y consumo.
La implementación de estas suspensiones será gradual, pero con efecto inmediato una vez detectadas las inconsistencias. Esto significa que cualquier negocio, por más pequeño que sea, podría quedar limitado en su operatoria financiera sin previo aviso si no mantiene sus obligaciones al día.
Qué pueden hacer las PyMEs y negocios para evitar ser sancionados
Frente a este nuevo escenario, es fundamental que las empresas, comercios y profesionales autónomos revisen su situación fiscal y regularicen cualquier deuda o presentación pendiente.
Estas son algunas recomendaciones para evitar sanciones:
🔹 Consultar regularmente el estado fiscal en el portal de ARCA.
🔹 Actualizar declaraciones juradas atrasadas o incompletas.
🔹 Verificar la correcta emisión y recepción de comprobantes electrónicos.
🔹 Revisar el CUIT y el perfil de riesgo fiscal asociado.
🔹 En caso de deuda, adherirse a planes de pago disponibles y formalizar la situación antes de mayo.
Además, mantener un registro organizado y actualizado de ingresos, egresos, compras y ventas es clave para evitar errores involuntarios que puedan activar alertas automáticas en el sistema de fiscalización.
La importancia de mantener una contabilidad ordenada frente a las nuevas medidas de ARCA
En este nuevo contexto, la organización contable ya no es solo una cuestión administrativa, sino una herramienta esencial para evitar sanciones que afecten directamente la operatividad del negocio.
Las PyMEs y contadores deben trabajar en conjunto para:
✅ Llevar un control detallado de la facturación.
✅ Ordenar y registrar cada movimiento financiero.
✅ Mantener la documentación respaldatoria completa y accesible.
✅ Detectar inconsistencias antes de que lleguen notificaciones del fisco.
Contar con una plataforma digital que permita centralizar toda la gestión contable y trabajar colaborativamente entre empresa y contador, facilita cumplir con estas exigencias de forma simple y segura.
Aunque este artículo no busca enfocarse en herramientas específicas, es importante destacar el valor de contar con sistemas como Colppy, que ya son utilizados por miles de PyMEs para organizar sus procesos contables, automatizar registros y reducir errores frente a los crecientes controles fiscales.
Soy contador ¿Cómo puedo usar Colppy?
La mayoría de nuestros contadores utilizan Colppy en el estudio y, además, tienen cada vez más clientes que lo usan en sus empresas.