Recaudación tributaria: el impulso de Ganancias y el agro en la economía argentina
¿Qué es la recaudación tributaria y por qué es tan importante para el país?
La recaudación tributaria es el conjunto de ingresos que obtiene el Estado a través del cobro de impuestos. Estos fondos son esenciales para financiar políticas públicas como salud, educación, infraestructura, seguridad y programas de desarrollo económico.
En Argentina, el sistema está conformado por tributos nacionales, provinciales y municipales. Entre los principales figuran el IVA, el impuesto a las Ganancias, los Débitos y Créditos Bancarios y las retenciones a las exportaciones.
Una recaudación sólida permite al Estado funcionar de forma equilibrada, pero también impone obligaciones crecientes sobre las empresas. Las PyMEs y contadores necesitan mantenerse actualizados y organizar su gestión contable para cumplir con los requerimientos fiscales de manera eficiente.
Ganancias y agro: los protagonistas de la recuperación tributaria
En el último período, la recaudación tributaria mostró una recuperación destacada, impulsada principalmente por dos factores: el aumento en el impuesto a las Ganancias y el repunte del sector agroexportador.
Según los datos más recientes, el impuesto a las Ganancias registró una suba interanual cercana al 80%, convirtiéndose en el tributo con mayor incidencia sobre la recaudación total. Este crecimiento se explica en parte por ajustes impositivos, la postergación de vencimientos en 2023, y la mayor presión fiscal sobre empresas que lograron buenos resultados financieros.
El otro gran motor fue el campo. Tras una sequía severa en campañas anteriores, el agro mostró señales de recuperación con mayores niveles de exportación, lo que se tradujo en un crecimiento de ingresos por retenciones y tributos vinculados a la actividad rural.
Este contexto de impulso fiscal genera oportunidades para el Estado, pero también nuevos desafíos para las empresas, que deben adaptarse a escenarios de mayor presión impositiva y controles fiscales más exigentes.
¿Qué pueden esperar las PyMEs y los contadores de este panorama fiscal?
En un entorno de alta inflación, reformas fiscales en debate y recuperación parcial de la economía, las PyMEs enfrentan un sistema tributario más exigente.
Esto implica:
🔸 Mayor carga administrativa en la presentación de declaraciones.
🔸 Requerimientos de información cada vez más detallados por parte de ARCA (ex AFIP).
🔸 Fiscalizaciones más frecuentes y específicas por actividad económica.
Frente a esto, los contadores se vuelven aliados estratégicos para anticipar riesgos, planificar pagos y garantizar el cumplimiento normativo. Pero también necesitan herramientas tecnológicas que los acompañen en ese proceso.
Para las PyMEs, contar con una gestión contable ordenada, centralizada y en tiempo real ya no es una ventaja competitiva: es una necesidad.
La gestión contable como herramienta clave en contextos de presión tributaria
En escenarios de mayor recaudación tributaria, más obligaciones y controles, la gestión contable cumple un rol clave. No solo permite cumplir con las normas, sino también:
✅ Evitar multas y sanciones por errores o demoras.
✅ Detectar desvíos en los flujos de caja.
✅ Tener claridad sobre los impuestos por pagar y los períodos de vencimiento.
✅ Analizar la rentabilidad real después de impuestos.
Contar con un sistema de gestión que integre facturación, contabilidad, reportes y tesorería en un solo lugar es esencial para ahorrar tiempo, reducir errores y tomar decisiones financieras más acertadas.
Cómo Colppy ayuda a enfrentar escenarios de mayor carga impositiva
En este contexto de presión fiscal, Colppy se posiciona como una plataforma ideal para PyMEs que necesitan profesionalizar su administración contable sin complicaciones.
Con Colppy, es posible:
📌 Emitir facturas electrónicas validadas por ARCA.
📌 Registrar ingresos y egresos automáticamente.
📌 Generar reportes contables en tiempo real.
📌 Controlar el calendario impositivo y proyectar pagos.
📌 Tener toda la contabilidad de la empresa organizada en la nube.
Este tipo de soluciones ayudan a las PyMEs a enfrentar con solidez escenarios de alta exigencia fiscal, sin depender de múltiples sistemas ni procesos manuales.
🚀 Si sos dueño de una PyME o contador y querés llevar tu gestión contable al siguiente nivel, explorá herramientas que te permitan automatizar, ordenar y tomar decisiones con datos claros.
Soy contador ¿Cómo puedo usar Colppy?
La mayoría de nuestros contadores utilizan Colppy en el estudio y, además, tienen cada vez más clientes que lo usan en sus empresas.