Régimen de transparencia fiscal: qué implica y cómo Colppy ayuda a cumplir con la nueva normativa
¿Qué es el Régimen de Transparencia Fiscal?
El Régimen de Transparencia Fiscal es una normativa impulsada por AFIP (ahora ARCA) que busca fortalecer la trazabilidad de los ingresos y egresos de los contribuyentes. Su objetivo es mejorar la fiscalización, combatir la evasión y promover una administración más clara y eficiente de la economía formal.
Si bien inicialmente estaba enfocado en determinados perfiles de contribuyentes, desde abril de 2025 el régimen será obligatorio para todos los sujetos inscriptos en el sistema tributario argentino, incluidos responsables inscriptos, autónomos y PyMEs.
Esto significa que la normativa ya no será optativa ni acotada a ciertos sectores: todas las operaciones económicas deberán ser registradas y documentadas bajo criterios de mayor visibilidad e integridad fiscal.
¿Qué obligaciones impone este régimen a PyMEs y contadores?
El nuevo régimen exige que las empresas y profesionales registren y reporten de manera más clara sus operaciones económicas, de forma que la AFIP (ARCA) pueda trazar cada movimiento y verificar la coherencia entre ingresos, egresos y declaraciones impositivas.
Entre las principales obligaciones se encuentran:
🔹 Registro digital completo de ingresos y egresos.
🔹 Actualización constante de datos fiscales.
🔹 Justificación de movimientos económicos relevantes.
🔹 Reportes más detallados y sistemáticos ante el organismo recaudador.
Para los contadores, esto implica una carga operativa adicional y la necesidad de adoptar herramientas tecnológicas que les permitan mantener los registros en tiempo real y con la exactitud requerida. Para las PyMEs, implica formalizar procesos internos y sostener una administración financiera ordenada y transparente.
¿Desde cuándo es obligatorio y a quiénes afecta?
Según la resolución publicada, desde abril de 2025 el Régimen de Transparencia Fiscal es aplicable a todos los contribuyentes, sin importar su tamaño o actividad.
Este cambio marca una etapa de control mucho más exhaustiva, donde la informalidad o la falta de documentación adecuada puede derivar en sanciones, fiscalizaciones, restricciones y pérdida de beneficios tributarios.
Entre los contribuyentes alcanzados están:
✔ Personas físicas y jurídicas.
✔ Autónomos y monotributistas.
✔ PyMEs, sociedades, cooperativas y asociaciones.
Esto exige que cada negocio revise su operatoria contable y evalúe si está preparado para cumplir con los nuevos requisitos sin poner en riesgo su funcionamiento.
Cómo prepararse para el Régimen de Transparencia Fiscal sin complicaciones
Prepararse para esta normativa no tiene por qué ser complejo. Con las herramientas adecuadas, es posible cumplir con los requisitos de forma simple, automática y con total trazabilidad.
Estas son algunas buenas prácticas para estar al día con el Régimen de Transparencia Fiscal:
✅ Centralizar la información contable en una única plataforma.
✅ Emitir comprobantes electrónicos válidos y con respaldo automático.
✅ Registrar gastos y egresos en tiempo real.
✅ Generar reportes contables actualizados y disponibles para presentación.
✅ Evitar procesos manuales o registros en hojas sueltas, que dificulten la trazabilidad.
La clave está en trabajar con herramientas que acompañen esta nueva realidad y automatizar los puntos críticos del circuito contable.
Colppy ya está preparado para el Régimen de Transparencia Fiscal
En este nuevo contexto normativo, Colppy se convierte en un aliado fundamental para contadores y PyMEs. La plataforma ya cuenta con las funcionalidades necesarias para cumplir con lo requerido por el Régimen de Transparencia Fiscal sin esfuerzo adicional.
Con Colppy, es posible:
📌 Emitir facturas electrónicas validadas automáticamente.
📌 Registrar ingresos y egresos desde distintos módulos sincronizados.
📌 Controlar cuentas, reportes y movimientos con trazabilidad completa.
📌 Acceder a la información financiera en tiempo real, desde cualquier lugar.
📌 Cumplir con las exigencias de ARCA en materia de organización documental y fiscal.
Toda la gestión se realiza desde una plataforma 100% en la nube, que permite tener el control total de la empresa sin necesidad de procesos paralelos o software adicional.
¿Qué significa esto para tu negocio?
👉 Que ya no necesitás preocuparte por adaptarte a la nueva normativa.
👉 Que podés ordenar tu administración contable y cumplir con ARCA sin sobresaltos.
👉 Y que podés hacerlo de forma fácil, accesible y profesional con Colppy como tu sistema central.
🚀 Digitalizá tu contabilidad, fortalecé la transparencia de tu empresa y asegurá el cumplimiento fiscal. Con Colppy, ya estás listo para el Régimen de Transparencia Fiscal.
Soy contador ¿Cómo puedo usar Colppy?
La mayoría de nuestros contadores utilizan Colppy en el estudio y, además, tienen cada vez más clientes que lo usan en sus empresas.