
Colppy Blog
La información más destacada sobre el mundo empresarial, impositivo y contable para tu negocio.
🔥 Últimas novedades 🔥

¿Qué es el Facturador AFIP? Ventajas y desventajas
El Facturador AFIP es una herramienta digital que permite a monotributistas, responsables inscriptos y PyMEs emitir facturas electrónicas de manera sencilla, sin necesidad de utilizar software contable adicional. Su objetivo es facilitar el cumplimiento fiscal y garantizar que todas las operaciones comerciales queden registradas ante ARCA (ex AFIP).

¿Qué es el certificado MiPyME y para qué sirve?
El certificado MiPyME es un documento oficial que otorga la AFIP a las micro, pequeñas y medianas empresas en Argentina. Su principal función es acreditar la condición de MiPyME y permitir que los negocios accedan a una serie de beneficios fiscales, financieros y administrativos diseñados para impulsar su crecimiento.

Facturación Electrónica: Agilizá tu negocio con Colppy
¿Qué es la facturación electrónica y por qué es clave para las empresas?
La facturación electrónica es un sistema digital que permite emitir, enviar y almacenar comprobantes fiscales de manera automatizada. A diferencia de la facturación tradicional en papel, esta modalidad garantiza mayor agilidad, seguridad y cumplimiento con las normativas vigentes.

Sistema de Información Contable: Colppy lanza su nuevo Tablero de Control
¿Qué es un sistema de información contable y por qué es clave para las empresas?
Un sistema de información contable es una herramienta fundamental para cualquier empresa que busque ordenar, analizar y gestionar sus finanzas de manera eficiente. Estos sistemas permiten automatizar tareas como la facturación, el control de ingresos y egresos, y la generación de reportes clave para la toma de decisiones.

Colppy: La herramienta que revoluciona la gestión contable
En el mundo actual, la eficiencia y la automatización son claves para el éxito de cualquier negocio, y los estudios contables no son la excepción. Llevar la contabilidad de forma manual o con sistemas anticuados consume tiempo y recursos valiosos que podrías dedicar a otras tareas más estratégicas.

¿Qué es la Factura T en Argentina y para qué sirve?
La Factura T es un comprobante fiscal diseñado específicamente para el sector turístico en Argentina. Su principal función es permitir que los turistas extranjeros que paguen con tarjetas emitidas en el exterior puedan acceder a la exención del IVA en determinados servicios, como alojamiento, excursiones y paquetes turísticos.

¿Qué son las retenciones y las percepciones?
Las retenciones y percepciones son mecanismos fiscales diseñados para adelantar la recaudación de impuestos, asegurando un flujo constante de ingresos para el Estado. Aunque estos conceptos parecen complejos a primera vista, son fundamentales para cualquier empresa o contador que gestione transacciones financieras.

La importancia de la automatización contable en la gestión de facturas de compra
En el mundo contable, la eficiencia es clave. Los contadores enfrentan el desafío constante de manejar grandes volúmenes de facturas de compra, una tarea que puede consumir mucho tiempo cuando se realiza de forma manual. En este contexto, la automatización se ha convertido en una herramienta esencial para transformar la manera en que se gestiona la información financiera.

Aguinaldo 2024: Cómo se calcula la liquidación
Nos acercamos al último mes del año y con ello se presenta la liquidación de la segunda cuota del aguinaldo del 2024 es por eso que Colppy te trae algunos tips para que tengas en cuenta y evites diferencias.

La disolución de AFIP y la creación de ARCA
La reciente disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha generado un cambio significativo en el sistema fiscal de Argentina. Este organismo, que por años fue el encargado de la recaudación de impuestos y el control fiscal en el país, ha sido reemplazado por la Agencia de Recaudación y Control Administrativo (ARCA), una nueva entidad cuyo objetivo es modernizar y optimizar el sistema tributario. Este artículo explora las principales implicaciones de esta decisión, con un enfoque en su impacto para las PyMEs y empresas argentinas, proporcionando una visión imparcial y profesional de los cambios venideros.

AFIP será reemplazada por la ARCA: Claves y cambios en la recaudación de impuestos
En un cambio sin precedentes, el Gobierno argentino ha anunciado la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y su reemplazo por la nueva Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Este cambio transformará la estructura y el funcionamiento de la recaudación tributaria en el país. A continuación, te compartimos las claves de esta reforma:

Comprobante de pago: Qué es y cómo enviarlos a clientes y proveedores
Un comprobante de pago es un documento esencial en la gestión financiera de cualquier empresa. Se trata de una constancia formal que acredita que una transacción financiera se ha realizado de manera exitosa, ya sea por la venta de un producto o la prestación de un servicio. Este documento no solo garantiza la transparencia en las transacciones, sino que también facilita la contabilidad y el control de las finanzas. Para las PyMEs y Startups, la correcta gestión de los comprobantes de pago es clave para cumplir con las regulaciones fiscales y llevar un control preciso de los ingresos y egresos.

Mercado Pago - Colppy: Nueva integración para PyMEs y contadores
Uno de los avances más importantes para empresas y negocios es la integración entre Colppy y Mercado Pago, que ha permitido a los usuarios gestionar sus transacciones de manera mucho más eficiente y fluida. Esta unión proporciona a los estudios contables y empresas una solución completa que facilita la facturación y la administración financiera.

¿Qué es un Estudio Contable y por qué es esencial para cualquier negocio?
Un estudio contable es una estructura de servicios profesionales dedicada a la gestión de las finanzas, la contabilidad y la fiscalidad de una empresa. Es el aliado clave para cualquier negocio que busca mantener sus cuentas en orden, cumplir con sus obligaciones fiscales y tomar decisiones informadas basadas en datos financieros precisos. En un entorno empresarial tan dinámico como el actual, contar con un estudio contable es más que una necesidad; es una ventaja competitiva que garantiza el correcto manejo de los recursos y la estabilidad financiera de la organización.

Reducción del impuesto PAIS en Argentina
El Gobierno oficializó el Decreto 777/2024, que reduce el ImpuestoPAIS del 17,5% al 7,5% sobre el uso de dólares destinados a las importaciones de bienes y fletes. Esta medida se implementa tras la aprobación de la Ley Bases y representa un alivio para el sector productivo que depende de insumos extranjeros. Sin embargo, esta reducción no aplicará, por el momento, a los servicios turísticos ni a los consumos con tarjeta en el exterior, ni a la compra del cupo mensual de US$ 200 para ahorro.

8 Consejos Clave para la Gestión del Talento en tu Negocio
En el dinámico mundo empresarial actual, la gestión eficaz del talento se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito de cualquier organización. Ezequiel Luberriaga, con una vasta experiencia en la creación y reorganización de áreas de talento en diferentes empresas, comparte en este artículo su conocimiento adquirido a lo largo de los años. Este artículo presenta ocho consejos clave que todo líder de recursos humanos debe considerar para optimizar la gestión del talento en su empresa.

Control de Stock y Facturación: Claves para la Gestión Eficiente de Tu PyME
Importancia del Control de Stock y Facturación en la Gestión Empresarial
El control de stock y facturación son dos pilares fundamentales en la administración de cualquier empresa, especialmente en las PyMEs. Estos procesos, cuando se gestionan adecuadamente, no solo garantizan la disponibilidad de productos y la correcta emisión de documentos fiscales, sino que también optimizan los recursos y mejoran la rentabilidad del negocio.

Retenciones y Percepciones: Gestión Contable en Argentina
Las retenciones y percepciones son dos conceptos fundamentales dentro de la gestión contable y fiscal de cualquier empresa en Argentina. Entender cómo operan, cuáles son sus obligaciones y cómo se aplican correctamente es crucial para mantener un cumplimiento normativo adecuado y evitar sanciones.

Régimen de Regularización de Activos: Blanqueo de Capitales
¿Qué es el blanqueo de capitales?
El régimen de regularización de activos, conocido comúnmente como blanqueo de capitales, es una medida que permite a los contribuyentes declarar y legalizar dinero no registrado en el sistema financiero. Este régimen está diseñado para incentivar la inclusión de capitales en el sistema formal y fomentar la inversión en activos específicos bajo ciertas condiciones, brindando beneficios fiscales a quienes se adhieran.

Inversiones para PyMEs: Nueva Ley para el Sector Agropecuario
En un contexto económico desafiante, el Gobierno argentino está trabajando en una nueva ley de inversiones destinada a las PyMEs, con un enfoque particular en el sector agropecuario. Esta legislación tiene como objetivo aliviar la carga fiscal sobre las pequeñas y medianas empresas, facilitar el acceso al financiamiento y fomentar la inversión en tecnología y capital. En este artículo, te contamos en qué consiste esta medida y cómo puede impactar positivamente en las PyMEs del país.

Impuesto a los Bienes Personales para PyMEs
La AFIP ha introducido medidas recientes que permiten a las PyMEs acceder a una reducción del Impuesto a los Bienes Personales. Esta normativa está diseñada para aliviar la carga fiscal sobre las pequeñas y medianas empresas, facilitando su crecimiento y competitividad en el mercado argentino. En este artículo, exploramos en qué consiste esta medida y cómo pueden las PyMEs beneficiarse de ella.

Reglamentación del Impuesto a las Ganancias 2024
El Impuesto a las Ganancias en Argentina ha sufrido una actualización reciente, impactando principalmente a los trabajadores en relación de dependencia. En este artículo, vamos a detallar las modificaciones clave, cómo afectan a empleadores y empleados, y los puntos más importantes a tener en cuenta para cumplir con estas nuevas regulaciones.
¿Están listos para ver más sobre la actualización de la Reglamentación del Impuesto a las Ganancias? ¡Vamos a por ello!

CITI Compras y CITI Ventas en Argentina: Evolución y Estado Actual
¿Qué son CITI Compras y CITI Ventas?
CITI Compras y CITI Ventas fueron sistemas establecidos por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para registrar todas las operaciones de compras y ventas que realizaban los contribuyentes en Argentina. Estos sistemas ayudaron a mejorar el control fiscal y aseguraron la correcta declaración y pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Problemas Administrativos de las PyMEs: Desafíos y Estrategias
En Argentina, las pequeñas y medianas empresas son fundamentales para el crecimiento económico, pero enfrentan desafíos administrativos significativos que pueden obstaculizar su desarrollo y sostenibilidad. Este artículo explora los principales problemas administrativos que afectan a las PyMEs en Argentina y sugiere posibles soluciones.

Nueva Funcionalidad en Colppy: Tesorería Multimoneda
En un mundo cada vez más globalizado, la capacidad de gestionar múltiples monedas se vuelve fundamental para las empresas que operan a nivel internacional.

Sistema de Gestión Comercial: Transformación Digital PyME en Argentina
La digitalización de los procesos empresariales es un factor decisivo en la competitividad y eficiencia de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs). En este contexto, los sistemas de gestión comercial representan una herramienta fundamental. Este artículo detalla cómo la implementación de estos sistemas puede transformar radicalmente los negocios en Argentina, aprovechando las ventajas tecnológicas para mejorar operaciones, cumplimiento normativo y estrategias competitivas.

Comprobantes en línea: Lo que necesitás saber
En el mundo actual, la digitalización de los procesos administrativos es fundamental para agilizar las operaciones comerciales y cumplir con las normativas fiscales. En Argentina, la factura electrónica, emitida a través de los servicios de AFIP, es una herramienta clave para las empresas y contribuyentes. En esta guía, exploraremos paso a paso cómo generar tus comprobantes en línea con AFIP, centrándonos en la eficiente modalidad de "Comprobantes en línea".

Agente de Depósito Colectivo: Circulación de Facturas Electrónicas
Nueva prórroga del régimen de Factura de Crédito Electrónica MiPyME
La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, a través de laResolución 9/2024, extiende el plazo de 21 días corridos para la aceptación, cancelación o rechazo de facturas de crédito electrónica MiPyME, así como el período para su inscripción en el registro correspondiente, desde el 1° de marzo de 2024 hasta el 31 de octubre de 2024.

Firma digital: 5 preguntas frecuentes.
La Ley N° 25.506 de Firma Digital Reconoce y establece las condiciones para el empleo de la firma electrónica y de la firma digital y su eficacia jurídica, y crea la Infraestructura de Firma Digital de la República Argentina.

¿Qué es la Firma Digital y Electrónica en Argentina? Contabilidad
La era digital ha transformado la manera en que las empresas y los profesionales de finanzas operan en Argentina. La adopción de la firma digital y electrónica es un...

Operaciones Multimoneda en un sistema de gestión para PyMEs
Enfrentando los Desafíos Contables sin un sistema de gestión para PyMEs.
En este dinámico y desafiante contexto para las PyMEs y su contabilidad, los retos que enfrenta cada tipo de actor son constantes. El panorama en Argentina es particular, si bien hubo avances significativos, la gestión manual y descentralizada continúa siendo una de las principales problemáticas a las que se enfrentan la mayoría de los negocios. ¿De qué desafíos contables hablamos?

¿Qué son las tan mencionadas LELIQ?
Sumergite en el intrigante mundo de las LELIQ en Argentina. Descubrí su rol esencial en la gestión financiera y la lucha contra la inflación. Este recorrido te llevará a entender quiénes tienen el control de los pesos en juego y cómo cualquier ajuste puede impactar la estabilidad post-2023

“Nuevo” dólar tarjeta: ¿Qué hay que tener en consideración?
Esta semana el gobierno volvió a subir las percepciones que se aplican sobre las operaciones que toman como referencia al dólar oficial. Así, buscan equiparar la cotización más cercana al dólar “blue” o “libre”.

Factura de Crédito Electrónica MiPyME: Impulsando el Financiamiento Empresarial
La Factura de Crédito Electrónica MiPyME es un poderoso instrumento que está revolucionando la forma en que las medianas empresas acceden al financiamiento en...

COMPRE SIN IVA
En este artículo hablaremos sobre el programa “Compre Sin IVA” que te permite recibir un reintegro del 21% en tus compras de productos de la canasta básica al pagar con...

Ajuste por Inflación Contable | 2023
En el complejo escenario financiero de Argentina, donde la inflación es una constante, las empresas se enfrentan a un desafío constante: mantener una contabilidad...

Mínimo Imponible de Ganancias: Actualización según el Decreto 473/2023
En este artículo, exploraremos en detalle el Decreto 473/2023 y sus implicancias en el impuesto a las ganancias y en el mínimo imponible. Descubriremos cómo estas...

Recursos Humanos en Colppy: La integración de sueldos
La gestión de recursos humanos es un aspecto vital para cualquier empresa en Argentina. En un mundo empresarial en constante evolución, contar con herramientas...

Conciliación Bancaria Paso a Paso: Una Guía Práctica con Colppy
La conciliación bancaria es un proceso esencial para cualquier empresa que busca mantener un control financiero sólido y evitar discrepancias en sus registros...

Legajo del personal: un tema poco hablado pero de tanta importancia
En este artículo expondremos el concepto de legajo del personal y qué documentos debe contener el legajo del personal de tu empresa.
¿A qué nos referimos cuando...

Fondos de inversión ¿Qué son realmente?
En este artículo veremos qué son los Fondos de Inversión:Son el instrumento ideal para aquellos inversores que buscan tener liquidez y diversificar su cartera. Es un...

Saldos Iniciales a Colppy: Guía Paso a Paso para migrarlos
La migración de saldos iniciales a una plataforma como Colppy es un paso crucial en la gestión administrativa y contable de cualquier empresa. Si bien es un proceso...

Bonos Dolarizados Argentinos: Los Motivos del Alza
¿Cuál es el motivo por el que invertir en bonos dolarizados argentinos puede ser una buena idea?
Ya comenzado el 2023 y siguiendo la tendencia de fines del año pasado...
Balance de fin de año para los contadores
Si bien diciembre, para muchos, significa festejos, celebraciones y fiestas, los contadores pensamos en el balance de fin de año y nos agarramos la cabeza!
Nueva Central de Facturas de Crédito Electrónicas MiPyME Impagas al Vencimiento.
A partir del 1 de noviembre, se pueden consultar las Facturas de Crédito Electrónicas MiPyME (FCEM) impagas, en la Central de Facturas Electrónicas MiPyME Impagas al Vencimiento (CenFIV) del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

SIRA | El Nuevo Sistema De Importación
En este artículo veremos lo que es el SIRA y cómo afecta a tu empresa.
Implicancias del Nuevo Sistema de Importación
En lo relacionado con pago por importación de...

Impuesto a los débitos y créditos bancarios: el secreto develado Colppy
Hoy vamos a hablar sobre el impuesto que pagas diariamente y que podrías estar usando a tu favor a la hora de pagar ganancias: el impuesto a los débitos y créditos...

Contabilidad patrimonial VS. Contabilidad administrativa
En este artículo veremos qué significa la contabilidad administrativa y la contabilidad financiera, también llamada contabilidad patrimonial. Qué las diferencia y por...

SIRCUPA
En esta nota veremos que es el SIRCUPA ¿Un nuevo impuesto a billeteras virtuales? ¿Una nueva retención? enterate todo acá
Si realizás operaciones a través de billeteras...

Aumentar tu ganancias: ¿Cómo reducir tus gastos? ¿Cómo ganar más?
En este artículo veremos cómo aumentar tus ganancias reduciendo tus costos y gastos
El secreto para aumentar las ganancias en tu empresa
Más ingresos y menos costos es...
Registro MiPyMES: Los beneficios de las pymes certificadas
En este artículo hablaremos del registro mipymes, cómo es el procedimiento y que beneficios tienen las pymes por acceder al certificado.

Registro SEPYME beneficios para PYMES
En este artículo hablaremos del registro mipymes, cómo es el procedimiento y que beneficios tienen las pymes por acceder al certificado.
Beneficios PYMES
Para comenzar...
¿Cómo aumentar la productividad de tu PYME? Una consultoría para PYMES
En este artículo veremos como una consultoría PYMES puede ser lo que necesitas para aumentar la productividad de tu empresa y empezar a crecer como nunca.

El momento más esperado del año: El Aguinaldo
Llega el momento que todos los empleados en relación de dependencia están esperando, el tan ansiado Aguinaldo. Ya que en el mes pagadero, el empleado recibirá un...

5 Tips de Facturación que tenés que saber
Sabemos que las normativas de facturación van más allá de la obligatoriedad de emitir comprobantes electrónicos.
Por eso les compartimos estas 5 premisas, como ayuda...

La Verdadera Frustración del Contador
La acumulación de vencimientos, la poca organización de los clientes, la información desbordada y pocas herramientas para solucionar la frustración del contador.
Quién...

Rúbrica de Libros Contables: un clásico obligatorio
Algunos temas permanecen inmutables aunque pasen los años: la rúbrica de los libros contables deben estar copiados en forma legal.
Pero la tecnología ha ido en ayuda...

Ley de economía del conocimiento: La nueva Ley 27570 facilita la calidad de vida
En este post aprenderás todo lo necesario sobre la Ley de economía del conocimiento.

¡ALERTA!🚨 Exclusión de Monotributo
Causales de exclusión monotributo
Dadas las masivas exclusiones de monotributo que realizó AFIP en estos últimos días; nos vemos obligados a repasar un poco las...

Últimas novedades para el impuesto a las ganancias
Suba del mínimo no imponible: Quienes quedan alcanzados por el impuesto
A partir del 1 de junio, se oficializó un aumento del mínimo no imponible del impuesto a las...

El impuesto oculto de las ventas en Hot Sale: Ingresos Brutos.
Son tiempos de hot sale y eso entusiasma tanto a vendedores, que esperan incrementar sus ventas, como a compradores, que se preparan para encontrar ofertas. Pero no...

Cómo Reducir Costos en tu Empresa ¿Controlás todos tus gastos?
Todo empieza con la información contable: ¿Qué costos estas contemplando y cuáles no?
Nuestro sistema contable es la fuente básica de información acerca de los costos y...
Buenas Noticias Para Empleados de Comercio: Acuerdo Abril 2022 Homologado
Al fin, luego de tanta incertidumbre y espera para las liquidaciones de sueldos de Abril del 2022, se homologó el acuerdo, entre FAECYS y las cámaras empresarias; que venía dando vueltas desde el 21 de abril de 2022.

Novedades para la liquidación de CM05 2021
Los Contribuyentes Locales están Desapareciendo
Cada vez son más las operaciones o circunstancias que de una forma u otra hacen que los contribuyentes tengan de...
Outsourcing contable: las ventajas de tercerizar tareas contables
Tiempo de tercerizar

Retenciones de Ganancias a sueldos
El mundo de la liquidación de haberes es un universo de (cambiantes) normativas, detalles y obligaciones. Entre ellas, un capítulo importante son las inherentes a la...

ARBA: devolución de saldos a favor
Si tenes saldos a favor en ARBA, podés solicitar la devolución vía web.
Cada vez son más los contribuyentes que tiene excesivos saldos a favor que nunca pueden...

Un 2 x 1: Monotributo unificado en ARBA
Desde hace un tiempo, los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos localizados en la provincia de Buenos Aires tienen la posibilidad de pagar el impuesto...

Ayuda con tus facturas: simplificando el proceso
Facturar siempre es prioritario para nuestro emprendimiento o el de nuestros clientes. Es por eso que hacer más fácil el proceso y agilizar las cientos de facturas con...

¿Cuánto cobra un contador?
En este artículo hablaremos de cuánto cobra un contador y cuanto deberia ganar un contador en argentina por mes.
Hay una historia que circula con diferentes variantes...

AFIP: Tutorial y Primeros Pasos
Dedicamos mucho tiempo a preparar y revisar la información que tenemos que cargar en la página de AFIP para cumplir con las obligaciones de nuestros clientes. Muchos...

SIRADIG: Prórroga para Informar las Deducciones 2021
Se publicó el 10 de marzo la prórroga hasta el 13 de abril para la presentación del Formulario SIRADIG.
Mediante la resolución general 5165, la AFIP prorroga hasta el...

Criptomonedas y su tratamiento contable
Al referirnos a las criptomonedas, nos encontramos con que actualmente la regulación en materia contable (como así también impositiva) es bastante escasa, como además...

Certificado de exclusión: un stop a las retenciones y percepciones de IVA
Más información
Retenciones y percepciones: conceptos impositivos claves de 2022
I – Panorama general de retenciones y percepciones en 2022
Hay dos conceptos que reducen drásticamente el capital de trabajo y de los cuales seguramente oíste hablar:...

Comenzar a invertir en Argentina ¿Qué opciones hay?
A la hora de hablar de inversiones muchos cambian de tema o canal porque le suena a lotería, estafas o incluso nos recuerda a la película “El Lobo de Wall Street”.
La...

Controlador Fiscal: Cambio obligatorio inminente
Cuenta regresiva para el recambio del controlador fiscal
Quienes utilizan hasta 2 controladores fiscales (denominados como“vieja tecnología”) tienen plazo hasta fines...

¿Cómo Facturar al Exterior si sos Monotributista?
Freelancer es una de los términos más reconocidos por los argentinos para ofrecer sus servicios al exterior en el último tiempo.
La variedad de actividades ofrecidas es...
Tratamiento Impositivo de Criptomonedas ¿Tengo que pagar impuestos en Argentina?
En este post analizaremos el tratamiento impositivo de las criptomonedas en nuestro país en el marco del impuesto a las ganancias.

¿Qué tener en cuenta para establecer el mejor precio de venta?
¿Cuáles son las claves para establecer el mejor precio de venta?
Con el “mejor precio” nos referimos al que nos haga más competitivos en el mercado y nos permita...

¿Cuándo deben completar datos del comprador en la facturación?
Se actualizaron los importes a partir de los cuales se deben indicar los datos de identificación del comprador, locatario o prestatario en la FACTURA, cuando se trate...

Cómo Vender en Mercado Libre: Los trucos qué tenés que saber.
Cada vez más argentinos eligen comprar y pagar de forma virtual, y esta tendencia abre más oportunidades a quienes venden. Por qué Colppy potencia al vendedor y a qué...

Qué tener en cuenta cuando tu cliente abre un local
Cuando se trata de abrir un local de venta el Contador es el profesional consultado para todos los aspectos administrativos.
Es bueno que el Contador asesore desde el...

Cuando tu estudio pierde clientes
Hay que decirlo. No todos los clientes son para vos ni sos el Contador apropiado para todo cliente. Aunque esta afirmación te sorprenda debes tener presente que no todo...

¿Por qué estás perdiendo clientes?
Hay que decirlo: No todos los clientes son para vos. Y tampoco vos sos el contador apropiado para todo cliente. Aunque esta afirmación te sorprenda debes tener presente...
¿Cómo son y qué buscan los profesionales 4.0?
Las nuevas tecnologías ya eligieron al profesional 4.0 como nuevo protagonista en el mercado laboral; por qué es clave conocer sus intereses y qué esperan de sus...

Tutorial: ¿Cómo se hace el Ajuste por Inflación?
Sabemos que el ajuste por inflación no es un tema sencillo, por eso Colppy se propuso como objetivo simplificar el proceso y mantenerte siempre actualizado sobre la...

Lo que Tenés que Saber Sobre el Ajuste por Inflación Impositivo
A nadie se le escapa que la inflación distorsiona las cifras del balance al cierre de ejercicio. Trabajar con cifras nominales impide medir la medición adecuada del...

El Potencial de las PYMES en América Latina
PYMES en América Latina, oportunidades para aumentar la productividad
Más del 99% de las compañías en América Latina son pequeñas o medianas empresas (o PYMES, con 1...

Pymes familiares: casos de éxito y claves para organizar la transición
Son el 90% de las empresas del país, pero solo el 30% llega a la segunda generación y muy pocas continúan el legado. Por qué recomiendan profesionalizarse y darle...

Cómo Calcular tus Honorarios Profesionales | Contadores
Establecer el precio de un servicio no es un cálculo sencillo. Menos aún cuando se trata de honorarios profesionales. Si te detienes a pensar qué estás vendiendo en tu...

Top 11 de Sitios Web que todo Contador Debería Conocer
En la actualidad la profesión del contador se encuentra muy mediada por lo digital. Esto permite que muchas tareas diarias y dudas de la profesión se puedan resolver...

Reducción de Anticipos a Ganancias
¿Escuchaste hablar de la posibilidad de reducir el importe de los anticipos de Ganancias?

Personal en blanco y deducción en ganancias
“Es deducible” es una de las mejores respuestas que un Contador puede dar a su cliente. Sus ojos brillarán de inmediato. Aunque el Contador se vea obligado a aclarar al...

Qué tenés que saber para generar tu factura electrónica en AFIP
En la práctica, al momento de facturar solo hay 2 posibilidades: comprobantes electrónicos o controladores fiscales. En este artículo conocerás por dónde empezar y cómo hacer tu primera factura electrónica en AFIP desde cero.
Guía Para Generar El Libro Sueldos Digital
Todavía son muchas las personas que no saben de qué se trata el libro de sueldos digital, en este artículo te voy a contar los principales conceptos que tenes que saber...
¿Qué es el NPS y para qué sirve?
Es muy probable que ya hayas escuchado nombrar al NPS muchas veces o incluso, que hayas respondido la encuesta NPS en incontables oportunidades sin siquiera saber...
Modificaciones en Impuestos a las Ganancias sobre Sueldos
En las últimas semanas, hemos observado importantes novedades para aquellos empleados en relación de dependencia que son susceptibles de sufrir retenciones de ganancias...
Factura de Crédito Electrónica | Financiación para MiPyMEs
¿Agente de depósito colectivo o circulación abierta? Es la primer pregunta que nos hacemos a la hora de emitir una FCE.
¿Qué es el Régimen de Factura de Crédito...
Crédito a Tasa Cero Para Monotributistas
“Desde el 27 de agosto está disponible la opción para solicitar los préstamos a tasa cero para monotributistas desde el servicio “crédito a tasa cero” en la página de...

¿Cómo generar facturas cuando se cae AFIP?
Sé que es difícil llegar a cumplir con tus objetivos SMART cuando la regla parece ser el desorden y no la excepción. Sin embargo, existe una solución para generar...

Convenio Multilateral | Comercialización por Medios Digitales -
Como bien sabemos, uno de los temas más difíciles de comprender a nivel impositivo es el del régimen de Convenio Multilateral y cómo se asignan las ventas digitales que...
Régimen Simplificado Ingresos Brutos ARBA
¿Querés iniciar un emprendimiento? ¿Tenés un pequeño negocio? ¿Estás iniciando tus primeros pasos como monotributista en la Prov. De Bs. As?
Tengo una gran noticia...
Cómo Beneficia Colppy en la Presentación de Bienes Personales
“¿Por qué me sucede esto de vuelta?”
Es LA pregunta que nos hacemos todos los años los contadores días previos al vencimiento de Ganancias y Bienes Personales cuando...

Retenciones y percepciones
Hay dos conceptos que impactan en tu capital de trabajo de los que seguramente has oído hablar: retenciones y percepciones. Son modos que el Estado tiene de adelantar la recaudación de los impuestos. Dado que afectan tus finanzas es importante que los conozcas.
Introducción a las retenciones y percepciones
Una percepción es un valor adicional que se agrega en la factura y que te cobran tus proveedores en la compra. Una retención es una quita del monto a pagar que te realiza tu cliente, cuando te paga.
Retenciones
Tanto el fisco nacional como el provincial (y, en algunos casos, también el municipio) aplican regímenes de retención sobre los impuestos que administran.
Cada normativa es diferente. Pero, conceptualmente, todas obligan a determinados sujetos a actuar como agentes de recaudación. Si tu cliente es agente, eso significa que tiene que retener una parte del total de la factura que le emitiste y pagarte menos.
Por la diferencia te entregará un documento llamado “certificado de retención” donde estará, al menos, los siguientes datos:
- Fecha y número de comprobante
- Qué impuesto retiene y en función a qué normativa
- Sus datos como agente: razón social, domicilio, CUIT
- Tus datos como retenido: denominación, domicilio, CUIT
- Importe retenido
- Firma del responsable y sello aclaratorio
Tu cliente es responsable de depositar ese monto en su declaración jurada del modo en que el fisco determine.
Tú registrarás ese comprobante como forma de pago y lo mantendrás archivado ya que es un papel que equivale a dinero. Podrás deducirlo del monto a pagar del mismo impuesto.
La retención se efectúa al momento del pago.
¿Sos agente de retención y ganancias? o ¿agente de retención/percepción de ingresos brutos en provincia de Buenos Aires? Llevá tu calculo automático de percepciones y retenciones con Colppy
Probá Gratis ->
Las retenciones más habituales que se aplican son:
- Impuestos nacionales: Ganancias – IVA.
- Impuestos provinciales: ingresos brutos de la jurisdicción que corresponda (hay una por cada provincia y la CABA).
Percepciones
También existen regímenes de percepción: en ese caso, tu proveedor –actuando como agente- agregará un monto por este concepto en la factura o nota de débito, que sumará al total a pagar.
En este caso el comprobante es la misma factura y el emisor debe indicar el concepto de la percepción: es decir, de qué impuesto se trata y cuál es la norma aplicada.
Tu proveedor depositará el monto percibido de acuerdo a lo que indican las normas.
La percepción se efectúa en el momento de la compra y tú la pagas cuando cancelas la factura del proveedor.
Las percepciones más habituales que pueden aplicarte son:
- Impuestos nacionales: IVA.
- Impuestos provinciales: ingresos brutos de la jurisdicción que corresponda (hay una por cada provincia y la CABA).
Percepciones bancarias
También los bancos actúan como agentes pero tienen un régimen diferente para los impuestos provinciales.
De aquellos conceptos que el banco te cobre y lleven IVA como, por ejemplo, comisiones, gastos o intereses, aplicarán la tasa de IVA y además te cobrarán una percepción en concepto de IVA, que podrás computar a cuenta del impuesto.
Respecto del impuesto sobre los ingresos brutos, los bancos aplican, salvo excepciones, un porcentaje sobre las acreditaciones de fondos de tu cuenta. Cada vez que un cliente te paga o se acredita un cheque o recibes una transferencia, el banco te aplica esta percepción.
El comprobante de cómputo es el extracto bancario. Tú puedes saber qué porcentaje te aplicarán los bancos en cada mes y cómo se distribuye entre los distintos fiscos provinciales, a fin de poder computarlo. Para ello utilizarás el servicio Convenio multilateral – SIFERE WEB – Consultas, entrando con tu clave fiscal en la página www.afip.gob.ar.
Ganancias: Todo lo que necesitás saber sobre los cambios en el impuesto
El senado aprobó la ley que modifica el impuesto a las ganancias y eleva su piso afectando a aquellos salarios que sean superiores a $150.000 brutos.
Hasta ayer, un...

El acceso a los datos en tiempos de Pandemia

¿Qué es el NPS y cómo medirlo?

Definir el cliente ideal para tu estudio contable
Hace un tiempo, te contamos cómo podés hacer para atraer clientes a tu estudio contable. Pero, todas estas estrategias no tienen sentido si no tenés en claro antes ...
Como solicitar la devolución del 35% por compra de dólar ahorro y operaciones en moneda extranjera
Ya sea que hayas comprado dólar “ahorro”, o realizado pagos con tarjeta de crédito en moneda extranjera, esta guía te va a resultar de gran utilidad, para responder...

Todo sobre el Censo Nacional Económico 2020/2021

Colppy se asocia con Bind-ERP, consolidando su liderazgo en la región

Cómo obtener financiación para un negocio en Argentina
Tener una buena idea para un proyecto empresarial es un primer gran paso, pero para poder llevarlo adelante es fundamental contar con el capital para poder financiarlo.

Ley de teletrabajo: sus principales claves

Cómo brindar un buen servicio post venta en tu e-commerce

Ley 27570: La nueva Ley de Economía del Conocimiento
Objetivos SMART: qué son y cómo crearlos
El punto de partida para que cualquier empresa pueda crecer es la planificación. Planificar implica establecer objetivos, definir cómo se van a alcanzar y medir los...
Implementación del código QR en los comprobantes electrónicos
Mediante la RG 4892/2020 se oficializó que todos los comprobantes electrónicos que se emitan deberán contar con un código QR, que codificará ciertos datos.
Este código...

Calendario de feriados de Argentina 2021
El Ministerio de Interior y el de Turismo y Deportes informó el calendariode Feriados para el año 2021 dispuestos por el decreto 947 firmado por el presidente Alberto Fernández publicado el viernes 27 de noviembre, que prevé para el año próximo 11 feriados inamovibles, 4 trasladables y 3 con fines turísticos, lo que contabiliza un total de 18 días festivos.
Desde Colppy, te queremos compartir nuestro calendario de feriados:
Listado de feriados:
1 de enero: Año nuevo.
15 de febrero: Carnaval.
16 de febrero: Carnaval.
24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
28 y 29 de marzo: Pascuas Judías (b).
1 de abril: Jueves Santo Festividad Cristiana.
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
2 de abril: Viernes Santo. 3 y 4 de abril: Pascuas Judías (b)*.
24 de abril: Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos (a).
1 de mayo: Día del trabajador.
13 de mayo: Fiesta de la Ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán (Id al-Fitr) (c).
24 de mayo: Feriado con fines turísticos.
25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
20 de junio: Día del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
21 de junio: Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes (17/06).
9 de julio: Día de la Independencia.
20 de julio: Fiesta del Sacrificio (c).
8 de agosto: Año Nuevo Islámico (c).
16 de agosto: Día del Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (17/08).
7 y 8 de septiembre: Año Nuevo Judío (b).
7 y 8 de septiembre: Día del Perdón (b).
8 de octubre: Feriado con fines turísticos.
11 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12/10).
20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
22 de noviembre: Feriado con fines turísticos.
8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
25 de diciembre: Navidad.
Sobre los días no laborables
a) De acuerdo a la Ley Nº 26.199 dictada en conmemoración del genocidio sufrido por el pueblo armenio. Los empleados y funcionarios de organismos públicos y los alumnos de origen armenio quedan autorizados a disponer libremente de los días 24 de abril de todos los años para poder asistir y participar de las actividades que se realicen en conmemoración de la tragedia que afectó a su comunidad.
b) De acuerdo al el Art. 2 de la Ley 27.399., los habitantes que profesen la Religión Judía contarán con los siguientes días no laborables:
-
Pesaj primeros días desde el sábado 27/03/2021 al atardecer hasta el lunes 29/03/2021 al atardecer.
-
Pesaj últimos días desde el viernes 02/04/2021 al atardecer hasta el domingo 04/04/2021 al atardecer
-
Rosh Hashaná desde el lunes 06/09/2021 al atardecer hasta el martes 08/09/2021al atardecer
-
Iom Kipur desde el miércoles 15/09/2021 al atardecer hasta el jueves 16/09/2021al atardecer
-
Sucot primeros días desde el lunes 20/09/2021 al atardecer hasta el miércoles 22/09/2021 al atardecer.
-
Sucot segundos días desde el lunes 27/09/2021 al atardecer hasta el miércoles 29/09/2021 al atardecer.
c) De acuerdo al Articulo 3 de la Ley N° 27.399, los habitantes que profesen la Religión Islámica. Contarán con los siguientes días no laborables (fechas aproximadas ya que se rigen por el calendario lunar):
d) Los fines de semana con fines turísticos conforme lo prescriptos por el art. 7 de la Ley N° 27.399, Decreto 947/2020.
Cómo aumentar las ventas de Navidad en tu e-commerce
Estamos próximos a una de las fechas más atractivas para los comerciantes. Probablemente una de las mejores épocas del año para sacarle provecho a estrategias de venta...

¡Feliz día del contador Argentino!

Cómo atraer clientes a tu estudio contable

La Importancia de la Contabilidad en una Empresa
A la hora de iniciar un negocio hay muchos factores que se deben considerar para lograr el éxito, más allá de la idea en sí. Entre estos factores podemos encontrar a...
Tenemos una nueva integración: Colppy + Increase Pay
Recientemente, hemos implementado una nueva integración de nuestra plataforma con Increase Pay. Básicamente, utilizando la API de Increase vas a poder integrar la...
¿Cómo vender más durante el Black Friday?
Desde hace ya algunos años, el Black Friday se convirtió en una fecha clave para muchos comercios de Argentina. Este evento, que se celebra el último viernes del mes de...
Todo sobre el REPRO II: el reemplazo del ATP
La Resolución 938/2020 del Ministerio de Trabajo establece la creación de una una nueva versión del Programa de Recuperación Productiva que reemplazará al programa de...

Escalá tus ventas online emitiendo factura automática
¿Cómo llevar tráfico a tu tienda online? Optimizar tu Ecommerce
Seguramente ya creaste tu tienda online, cargaste tus productos, elegiste los medios de pago, integraste con los operadores logísticos y la publicaste. Pero un sitio...
Pasos para profesionalizar tu tienda online
Al subir un escalón más en la transformación digital de tu negocio, vas a necesitar ayuda para la contabilidad, gestión de ventas, facturación y stock. Contar con un ...
Pyme: Existe una manera más rápida y mejor de hacer lo que haces
En años de experiencia, consultando con varios dueños de importantes empresas, han coincidido en algo: tener un consultor externo es vital a la hora de tomar...
Todo sobre el teletrabajo: con la nueva ley, ¿peligra el teletrabajo?
Recientemente el Congreso aprobó la ley que establece las regulaciones mínimas del teletrabajo.
La norma no busca legislar la particular situación de hecho generada...

"HABEMUS PAPA" ARGENTINA TIENE #PANDEMORATORIA

Todo lo que necesitás conocer para presentar las declaraciones de Agente en ARBA
Es habitual que, como Contadores, tengamos a cargo las declaraciones juradas de Agentes de Recaudación de Provincia de Buenos Aires.
Existen 30 regímenes encuadrados...
El trabajo en equipos online ¿Qué tener en cuenta?
Nos encontramos en una situación en donde las reuniones que habitualmente realizábamos de forma presencial con nuestro equipo deben efectuarse de manera remota. Muchos...
La app que te permite facturar y gestionar tu negocio con tu smartphone o tablet Colppy
En este momento tan especial, necesitamos estar (bien) conectados. Para quienes gestionan una empresa, es fundamental poder facturar las ventas y consultar la...

Red de negocios: ¿nos ayudamos mutuamente?
El nuevo modelo social y económico de este siglo es la economía del conocimiento y la colaboración. En Consultora Conecta, decidimos crear una red internacional de...
Contadores 4.0: las comunidades que crecen en las redes sociales -
Las nuevas tecnologías no solo llegaron para cambiar la manera en que los contadores resuelven, gestionan y simplifican su trabajo: también tienen un gran impacto en...
Teletrabajo en la Argentina: más del 80% de las empresas encuestadas puede realizarlo
Es el resultado de un sondeo exclusivo que efectuamos entre el 16 y el 30 de marzo, cuyo objetivo fue conocer las posibilidades de teletrabajo de nuestros clientes y...
Herramientas online que simplifican el teletrabajo
¿Gestionás una pyme o un estudio contable y estás incursionando en el teletrabajo? Necesitás herramientas nuevas. Te recomendamos aplicaciones gratuitas o de bajo costo...
La gestión de tu empresa desde cualquier lugar
La pandemia del coronavirus ha llegado a nuestro país, y los argentinos tenemos la responsabilidad de cumplir con las medidas de distanciamiento social.
Estas...

Llegó el Libro IVA Digital: qué tener en cuenta
Tras la generalización de la factura electrónica, la AFIP dio el paso siguiente e implementó el denominado “Libro de IVA Digital”.
Con el uso acotado de las facturas...
¿Por qué algunas empresas fracasan al contratar sistemas de gestión? (y por qué necesitan tener uno)
En la Argentina, cada vez son más las empresas que se animan a dejar sus viejas planillas de Excel y se lanzan a la búsqueda de un sistema de gestión que las ayude a...

Cinco claves para aprovechar los beneficios de contar con un ERP
Los sistemas de planificación de recursos se afianzan entre las tecnologías de información más buscadas por las empresas. Pero es clave conocer sus puntos fuertes.
¿Por...

Acordaron que el bono de $5.000 será obligatorio y se pagará en octubre
Se anunció tras una reunión del Ejecutivo con sectores y pese al reclamo de la UIA. Además, entre otras novedades del día, la Afip avanza con la Factura de Crédito Electrónica y el Gobierno condiciona el pago de reintegros a la exportación.
Afip elimina alícuotas diferenciales de ganancias.
Entre las novedades del día, la Afip elimina alícuotas diferenciales de Ganancias para la importación de bienes y aplica nuevo cuadro para Autónomos; también se conoció...

Afip elimina alícuotas diferenciales de Ganancias para la importación de bienes y aplica nuevo cuadro para Autónomos
Entre otras novedades del día, también se conoció el detalle del pedido de de la FACPCE por el proyecto del Libro IVA Digital y el Banco Central analiza liberar la compra de dólares para viviendas.
Cómo creció el mapa fintech argentino: la revolución de las startups locales
Un nuevo relevamiento entre empresas locales ubica a Colppy entre las marcas que se destacan por simplificar las finanzas con innovación y tecnología. Conocé más: el...
Macri en el Consejo CABA, Diputados dio media sanción a la Emergencia Alimentaria y el Central frena el "rulo"
El presidente habló en un almuerzo ante contadores con tono electoral. Además, también se conocieron novedades de ARBA y el Gobierno analiza dar un aumento en salarios...
Índice Colppy: los contadores reclaman leyes tributarias más simples y accesibles
En un sondeo exclusivo sobre cómo se legislan las leyes tributarias en el país, el 97,5% de los contadores consultados respondió que es necesario un esquema más simple...
5 claves para entender el rol del contador
El Contador es el profesional adecuado para acompañar al empresario, ayudarlo en la toma de decisiones y ofrecer su mirada entrenada para aportar valor y diseñar...
Factura de Crédito Electrónica: Si tenés una Pyme, necesitás leer esto
Conocé cómo emitir los comprobantes de Factura de Crédito Electrónica con Colppy de manera simple y rápida.
La plataforma de Colppy habilitó una nueva función en su...
La Legislatura porteña aprobó una moratoria fiscal por 10 años para las pymes
El proyecto de AGIP plantea dar una moratoria fiscal por 10 años para dar alivio a las pymes y personas físicas. Además: cierre del Simposio Tributario del Consejo CABA.
El BCRA aclara sobre pagos en dólares con tarjeta y Afip avanza con la Factura de Crédito Electrónica
Entre las novedades de hoy se conoció la aclaración del Banco Central sobre consumos en el exterior y cómo se deberán pagar las deudas en dólares. Además: Afip amplió...
AFIP recategoriza a pymes "potenciales" y la CNV aclara a los ahorristas minoristas
Tras el anuncio del plan de pagos de hasta en 120 cuotas, la AFIP recategoriza a pymes ”potenciales” que no estaban en su registro Mypyme. Además, la AGIP impulsa una...
Afip pone a prueba el Libro IVA Digital y suma empresas a la Factura de Crédito
El organismo decidió anticipar el proyecto antes de oficializarlo y ya lo está compartiendo con contadores y empresas. Además, dio a conocer el nuevo listado para la...
Afip oficializó el plan de pagos de 120 cuotas: a quiénes alcanza
El organismo implementó un beneficio con una tasa máxima del 2,5% mensual para deudas vencidas hasta el 15 de este mes. También suspendió embargos a pymes por 90...
En busca del tiempo perdido: optimizá tu trabajo
¿Cuántas veces ocurre lo mismo? ¡Pasó el día, acumulamos más trabajo y no logramos tachar ni uno solo de nuestros pendientes!

¿Monotributo o SAS? Claves para saber qué te conviene si vas a emprender
El monotributo es el régimen más común entre los que recién empiezan un proyecto. Pero las SAS ofrecen más seguridad y beneficios para crecer en actividad y facturación. Te contamos de qué se trata este tipo de sociedades simplificadas y por qué fue elegido por una de cada tres nuevas sociedades en la Ciudad.
El fenómeno de las ferias: ¿por qué crecen? ¿Cómo aprovecharlas?
Las ferias se multiplican en el país y ya se transforman en puntos de reunión que integran mucho más que productos para vender. Hoy sirven para comercializar, pero...

Tecnología Contable: 🤑 Encuesta sobre el impacto en la contabilidad
En un sondeo sobre el impacto de la tecnología contable en su profesión, el 77% respondió que los aplicativos de AFIP le generaron complicaciones en la última...

Contadores: organizando el segundo semestre
Ganancias y Bienes Personales: así hay que pagar los anticipos
La AFIP dio a conocer los parámetros que hay que considerar para abonar los anticipos de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales de 2019. Este viernes,...
El año que viene a la misma hora
La delgada línea roja
Presión tributaria sobre las pymes: por qué es necesario simplificar el esquema
Tasas de interés: nuevo aumento
Desde que entró en vigencia la Resolución 50 del Ministerio de Hacienda a principios de febrero, las tasas de interés resarcitorio y punitorio que cobra la AFIP se...

Punto de venta en AFIP: lo que debés tener en cuenta
Estos son los tips que tenés que saber si debés abrir un punto de venta en AFIP
Aunque sea un tema menor, suele provocar más de un dolor de cabeza. De pronto, un...
Elecciones en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
Las elecciones del Consejo CABA llegan con tres propuestas diferentes para los profesionales de ciencias económicas: la lista Azul, del oficialismo, la lista Verde, de...
Ley de Economía del Conocimiento
Contadores contra reloj: ¿última prórroga?
En estos días se ha...
¿Es simple el monotributo?
El monotributo es un impuesto integral. Establece un pago mensual que comprende un componente impositivo —Impuesto al Valor Agregado y el Impuesto a las Ganancias— y un...
La AFIP presenta nuevos servicios digitales
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sumará a partir de junio nuevos servicios digitales, con el objetivo de reducir la cantidad de horas que los...

Me voy de viaje: ¿qué puedo traer?
Cuando viajamos, siempre nos surge la duda: ”¿Podré viajar con esto?”. Es importante conocer de antemano las franquicias que podemos utilizar al regresar, así como los trámites que debemos realizar antes de la partida.
Renta financiera: estreno de un impuesto
En el mes de junio está de estreno la liquidación de un nuevo impuesto. En realidad, dos. Se trata del impuesto a la renta financiera y el impuesto a la enajenación de...
Entrevista de Emprendar a Juan Ignacio Onetto, CEO de Colppy
Juan Ignacio Onetto, CEO y fundador de Colppy, compartió algunos aprendizajes de su camino como emprendedor
Juan Ignacio se sentó en el sillón de Emprendar. Confesó...
Factura de crédito electrónica: buscando certeza para las pymes
Situación actual y consideraciones de la factura de crédito electrónica
A partir de este año, y aprovechando las ventajas de la facturación electrónica, la factura de...
ISO 9001: Certificamos nuestro compromiso
Desde Colppy estamos muy contentos de poder anunciar que, a partir del 19 de marzo de 2019, estamos certificados en ISO 9001:2015 a través del organismo TÜV Rheinland.
...

Ajuste por inflación: urgente e importante
Principales consideraciones para tener en cuenta al aplicar el ajuste por inflación contable
Los estados contables emitidos a partir del 1 de julio de 2018 deben...
Una App que reemplaza al controlador fiscal
Son tiempos de cambio en el universo de la facturación. Se generalizó la obligación de emitir comprobantes electrónicos, los controladores fiscales son optativos, pero...
Controlando la Salud Financiera y Económica de MyPyme
La rentabilidad de una empresa PyMe o no, en general depende de 3 factores que desarrollaremos a lo largo de este contenido y que nombramos a continuación:
- Eficiencia...
FACTURADOR MOBILE
Desde agosto de 2018, los controladores fiscales que usan los comercios para registrar sus operaciones dejaron de ser obligatorios y pueden reemplazarse por sistemas de...

Conectá tu banco y ahorrá tiempo en la conciliación Bancaria
Conecta tu banco es la herramienta de Colppy que sincroniza automáticamente los movimientos bancarios con tu contabilidad.
Un chasquido de dedos y voilá! Con Conecta tu...
Atención PyMES Cómo influye la relación entre Argentina y Brasil
Parece haber nuevos vientos y (también) brisas de cambio en la nueva relación entre la Argentina y Brasil, el principal socio comercial nacional y el más importante...

Desafíos del 2019, otro año intenso
Las PYMES cierran el año en estado de emergencia
Terminó un año para no olvidar en el sector Micro y Pequeña Empresa: caída generalizada en todos los sectores de los volúmenes de venta y el aumento explosivo de todos...

Pymes: Claves para potenciarte fuera o dentro de casa
El sector Pyme es el de mayor volumen empresario pero en su interior hay submundos, las que se dedican al mercado interno (indoor) que ven una caída de las ventas...
Monotributistas, Autónomos y Pymes: Despapelizados y En La Nube
Estar hoy en La Nube no es lo mismo que antes, lo dice alguien a quién sus profesores muchas veces retaron precisamente por “estar en las nubes” como una forma de...
5 claves para mejorar la administración de tu negocio
En tiempos turbulentos la administración de cualquier negocio se torna más desafiante. Asumir riesgos donde se involucra el capital propio es algo para pocos. Los que...

Impacto del bono de fin de año para las Pymes
Siempre se dice que la pequeñas y medianas empresas son las que “aguantan los trapos” en tiempos de crisis. Ahora bien cabe preguntarse ¿quién le aguanta los trapos a...
Episodio II: Otras 5 claves para medir administrar la “inflación interna” de la empresa
Como si fuese la Saga “Star Wars” la administración de los costos en tiempos inflacionarios requiere varios capítulos de abordaje. Los damos por partes a través de...
¿Qué son las SAS y cómo ayudan al sector de Emprendedores?
Las Sociedades de Acciones Simplificadas (SAS) son un nuevo tipo de Sociedad, generada a través de la Ley27.349 de Apoyo al Capital Emprendedor; sancionada a mediados...

¿Cómo queda el nuevo Impuesto a los Bienes Personales?
El Poder Ejecutivo, junto con 18 gobernadores, se propuso suspender el punto del acuerdo fiscal del año pasado en donde se asumía el compromiso “de no crear nuevos...
5 claves para administrar costos en tiempos de inflación

Ganancias: Idas y venidas del impuesto a lo largo de la historia
No es nuevo que el Impuesto a las Ganancias sea el centro del debate político y económico. Mucho se habla, más se escucha hablar pero, de dónde viene ésto?
Para...
Herramientas financieras para PyMES
¡Renovación de cupos, créditos bancarios y ajustes de stock!
El primer acuerdo con el FMI efectivizado a mediados de junio, hizo que la tasa de la autoridad monetaria...
¡Última oportunidad del año para pagar deudas Impositivas!
Hay novedades para los contribuyentes en relación a la AFIP que son necesarias conocer. En principio, todos quienes tengan deudas con el organismo, podrán, hasta fin de...
Con el ajuste por inflación se suma la confección de dos balances. ¿Cómo manejarlo?
Ya habrás escuchado lo que sería una nueva resolución al momento de generar balances contables.
La Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas...

Mejorando la gestión administrativa: Para consultorios médicos y empresas de salud
Llevar adelante la gestión administrativa de un consultorio médico o de profesionales de la salud es un trabajo arduo que demanda mucho tiempo. Las tareas diarias...
Estados Contables: Conocé la situación de tu compañía en 5 pasos.
Los Estados Contables son informes periódicos que muestran la situación económica y financiera de una empresa, la base de preparación de estos informes es la...

Cuestiones Impositivas a tener en cuenta
Las cuestiones impositivas requieren de mucha atención ya que existen una serie de obligaciones silenciosas cuyo incumplimiento puede acarrear sanciones, multas y...

Conciliación bancaria: tomando el control de tus movimientos de fondos
Seguramente sabes de qué se trata una conciliación bancaria y para qué sirve. Es un procedimiento que, tras comparar los movimientos registrados por el banco y por tu...